El carnaval es una celebración pública que tiene lugar antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.
El origen de su celebración parece probable de las fiestas no cristianas, como las que se realizaban en honor a Baco (el dios del vino) las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del buey Apis en Egipto.
Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a hace más de 5.000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa.
La celebración del carnaval más grande del mundo es la de Río de Janeiro, pero muchos otros países tienen importantes celebraciones, como la que se celebra en Italia, en el Carnaval de Venecia, en Colombia con el Carnaval de Barranquilla; en España con el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y el Carnaval de Cádiz los cuales son además los únicos carnavales españoles en tener la categoría de Fiesta de Interés Turístico Internacional. El Carnaval del Uruguay es el más largo del mundo, pues se inicia a fines de enero y finaliza en las primeras semanas de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario